La nueva normativa ambiental y de residuos, promovida por la Unión Europea y traspuesta a la legislación nacional y autonómica mediante las nuevas leyes de residuos, establece como obligatoria la recogida selectiva de biorresiduos.
Se considera biorresiduo, según las mencionadas leyes, todo residuo biodegradable vegetal de hogares, jardines, parques y del sector servicios, así como residuos alimentarios y de cocina procedentes de hogares, oficinas, restaurantes, mayoristas, comedores, servicios de restauración colectiva y establecimientos de consumo al por menor, entre otros, y residuos comparables procedentes de plantas de transformación de alimentos.
Para comenzar con la recogida de este residuo en Torrevieja, y a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Programa Siguiente Generation de la Unión Europea, el Ayuntamiento va a proceder a la creación de lo que se va a denominar “sello orgánico”.
Este sello es un sello de calidad a nivel municipal que se otorgará a aquellos locales y establecimientos de hostelería, así como grandes generadores, que reciclen en origen el biorresiduo. El establecimiento que posea este sello puede utilizarlo en cualquier campaña, anuncio, logotipo o actividad en general en la que participe, de manera que los clientes de dicho establecimiento conozcan, simplemente viéndolo, que contribuye al medio ambiente reciclando en origen el residuo orgánico que genera el local. En un futuro, este sello también permitirá ser compensado económicamente o tener prioridad en campañas de ayudas o subvenciones, así como de obtención de ventajas fiscales, en su caso.
Para llevar a cabo este reciclaje en origen, al menos inicialmente, se les facilitará a los locales interesados uno o dos contenedores de color marrón, de 120 o de 240 litros, según generación y tamaño del local, así como 400 unidades de bolsas compostables, que se utilizarán para dichos cubos (para comedores o locales grandes, se planteará aportar más bolsas).
Una vez se inicie la separación en origen, diariamente un camión municipal procederá a la recogida de los contenedores puerta a puerta. El horario de recogida será preferentemente matutino, a partir de las 7:00 h, aunque en última instancia dependerá del número de locales adscritos y del horario de cierre de los mismos.
En caso de estar interesados en la iniciativa, deberán solicitarlo al Ayuntamiento por sede electrónica indicando:
- Nombre y dirección del local.
- Nombre y DNI del propietario o responsable.
- Cantidad aproximada de residuo generado (por volumen, peso, bolsas, contenedores… cualquier medida vale)
- Capacidad (número de comensales máximo)
- Horario de apertura y días de cierre.
A partir del 1 de junio de 2023, el Ayuntamiento comenzará a repartir los contenedores y las bolsas a los locales inscritos hasta esa fecha, comenzando el servicio. No obstante, los locales que lo deseen pueden inscribirse en cualquier momento a partir de esa fecha.
La inscripción en esta iniciativa supone el compromiso de cumplir el reciclado en origen del residuo orgánico generado.
La solicitud de baja en la misma supondrá asimismo la eliminación del sello orgánico, y de todas sus ventajas. También de la devolución al Ayuntamiento de los contenedores y bolsas aportadas.
Para cualquier duda, se pueden poner en contacto con la concejalía de Aseo Urbano.